Este miércoles 26 de enero ha participado en La Tertulia del Futuro, que organiza creativ IT en Intereconomía, D. Alejandro Bascuñana (@abatech), toda una autoridad en la gestión de la innovación, que actualmente trabaja en Ericsson (Unidad de Tecnología e Innovación del centro de I+D de Ericsson España) y es el responsable Revolutions 2.0. sobre gestión de la innovación, creatividad y emprendimiento.
Como otras veces la entrevista puede escucharse en los siguientes enlaces:
En el espacio Alejandro ha definido claramente lo que es creatividad e innovación. La innovación no es tener una gran idea sino que es un proceso, necesario hoy por hoy en las empresas, consistente en la creación y/o mejora de productos, organizacionales, procesos y modelos (como los modelos de negocio). La creatividad es uno de los pasos de la innovación, actividad por la que se crea la nueva idea.
La innovación no es una moda, es una necesidad, en un mundo globalizado y cambiante como el actual solo se podrá competir basándose ella. Y para conseguir esto es necesario tener procesos de gestión de la innovación, debemos abandonar la idea de que la innovación es algo de las empresas grandes o que las pequeñas lo tienen más fácil.
Por lo tanto debemos profesionalizar la innovación en la empresa y para ello, tal y como apunta D. José Manuel Gil, es necesario que los responsables en las empresas estén involucrados y sean conscientes de esta necesidad.
Con esta implicación, será más fácil instalar la gestión y los procesos asociados para crear innovación en la empresa, por supuesto con la profesionalización adecuada, dotando de valor a la palabra. La creación del espírituinnovador y la cultura innovadora se fomentará con estas acciones.
Los siguientes pasos nos llevarán al planteamiento de que la evolución pasa por crear ecosistemas, donde un grupo de organizaciones cooperen con metodologías de innovación abierta.
Ya hemos hablado anteriormente de la innovación en este espacio y de la necesidad de profesionalizar aquellas actividades de la empresa que no son los procesos cotidianos.
Este artículo contiene la opinión personal de un colaborador de creativ IT y no constituye por lo tanto una posición de la empresa ni una nota oficial. El objetivo de la publicación es abrir un espacio a la reflexión sobre las TIC y la sociedad y dejar un espacio público para las inquietudes de nuestros colaboradores.
creativ IT no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
Publicado por Carlos Prades el 26/01/2011
Etiquetas: blog, Ericsson, I+D, innovacion, intereconomia, radio, Revolutions 2.0.
enero 28, 2011 en 10:43 pm |
[…] Blog de creativ IT Blog de la empresa creativ IT sobre tecnología y nuestra contribución a la misma. « Innovación y creatividad en la entrevista a D. Alejando Bascuñana (Ericsson) […]
febrero 1, 2011 en 3:44 pm |
[…] también ha tenido cabida la innovación y su planificación en la empresa dentro de la entrada “Innovación y creatividad en la entrevista a D. Alejando Bascuñana (Ericsson)” aprovechando la entrevista en la radio se define claramente lo que es creatividad e innovación, […]
marzo 3, 2011 en 2:51 pm |
[…] hemos hablado anteriormente de la innovación en este espacio, vemos como las grandes empresas están apostando en nuestro país por ella y lo importante que es una buena gestión de la […]
diciembre 27, 2011 en 1:45 pm |
[…] la colaboración, ya hemos hablado anteriormente de la competencia cooperativa y de la necesidad de abrir los procesos, especialmente los innovadores (open […]
enero 1, 2012 en 2:06 pm |
[…] Innovación y creatividad en la entrevista a D. Alejando Bascuñana (Ericsson). […]